Presentación de "Puente Aéreo vol. 5" Showcase de Javier Díez Ena (Theremin) con visuales en directo de El Problema, en Molar Discos & Libros (Calle de la Ruda, 19 Madrid)
12 h. Entrada gratuita.
18:00 h. Entrada gratuita
Presentación en Sevilla del disco “Theremonial” (Ale-Hop y Beat Generation) dentro del ciclo SHOWCAS Javier Díez Ena (theremin) con visuales en directo de El Problema (María Gallardo).
A través de esta charla/taller se puede conocer la historia del theremin, su técnica así como sus infinitas posibilidades como generador de sonidos casi inimaginables y su versatilidad como instrumento musical en sentido estricto.
Mediante inscripción. Más información en 955 471 191 o informacion.cas@sevilla.org.
Forastero cerrará de madrugada la programación de conciertos en la Pradera de San Isidro después de Corizonas. Más información
Presentación en Madrid del disco “Theremonial” (Ale-Hop /Beat Generation 2017) como cierre del ciclo 100 % PSYCH. Javier Díez Ena (theremin) con visuales en directo de El Problema (María Gallardo).
Anticipadas: €8 en SON Tickets, wegow, El Almacén de Discos, Bajo El Volcán, La Integral y Molar; taquilla: €10.
Sesión inspirada en las obras de Jackson Pollock dentro del programa de conciertos Aperitivos Thyssen. El público además puede experimentar con la instalación sonora Congo Squares, creada por el artista Massimiliano Casu.
¡Entrada Libre!
Concierto de Theremin (Javier Díez Ena) + Visuales en directo (El Problema)
Festival de improvisación con la participación de:
ADRIÁN VEGA (IRON SKULLS), ADRIANO GALANTE, BLOOD QUARTET (MARK CUNNINGHAM, CÀNDID COLL, KIKE BELA, LLUÍS RUEDA), CECILIA COLACRAI (BIG BOUNCES), DAVID CLIMENT (LOS CORDEROS), ELENA LALUCAT, ÈLIA GENÍS, ÈLIA LÓPEZ, GIULIANO GIUS (CHUPACONCHA, IRENE GARCÍA, JAVIER DÍEZ THEREMONIAL (FORASTERO, GINFERNO, DEAD CAPO), LAIA DURÁN, LAILA TAFUR, LLAPISPANC, MAGMADAM, MARGHERITA BERGAMO, MARK CUNNINGHAM, MARTA HERVÁS, PALOMA MUÑOZ, PAU RODRÍGUEZ (ZA!),PIERRE BASTIEN, SEWARD (ADRIANO G., JUAN BERBÍN, PABLO SCHVARZMAN), SINCRO (CARLES RIGUAL, ALEX CASTELEIRO, GUILLEM LLOTJE)
Javier Díez Ena (Theremin) y El Problema (Visuales) junto a Horse Lords (USA)
Una noche especial en el Juglar que propicia el encuentro entre el theremin de Javier Díez Ena (instrumento inventado en 1919 del que parte todos los sintes y la electrónica moderna según dijo el mismísimo Robert Moog) y los sintetizadores de los grupos VVV y C.I.A.N.U.R.O.
Entrada 12 € con el single Puente Aéreo vol. VI (Javier Díez Ena + Diego García) editado por La Fonoteca y 8 € sin single.
A la venta Aquí
Concierto de theremin abriendo para el líder de los extintos Sonic Youth Thurston Moore, acompañado del batería de su antigua banda Steve Shelley junto a James Sedwards y Debbie Googe (bajista de My Bloody Valentine).
Javier Díez Ena - Concierto de presentación de "Theremonial" en Teatro del Arte (6-6-2017) Foto: Nacho B. Sola
Microshow de Ajo (Micropoesía) y Javier Díez Ena (Theremin) dentro de HAZ, Evento de dos días organizado por Greenpeace con infinidad de actividades: talleres, charlas, conciertos etc...
We Eat Design es una exposición interactiva, cuajada de instalaciones y talleres con la creatividad y la cultura visual como epicentro y pensada para que todo tipo de público entre en contacto con las posibilidades del diseño, tanto en su vertiente gráfica y artística (animación, arte digital, 4D…) como el diseño de objetos y productos.
Más de 30 artistas de EE.UU, Australia, Japón, Reino Unido, Sudamérica y Europa, y cerca de 200 piezas acercan al público las creaciones más emergentes del arte digital y el diseño gráfico.
WED We Eat Design
International Creative Festival
1-2-3 diciembre
Central de Diseño de Matadero Madrid
Concierto de theremin (Javier Díez Ena) con visuales de El Problema especialmente destinado a público familiar e infantil (a partir de 5 años). Ciclo En Familia (Casa Encendida). Entradas: 3 €
Banda sonora para "Paprika, detective de los sueños" (2006), de Satoshi Kon, un clásico moderno del anime. Creada e interpretada en directo durante la proyección por Javier Díez Ena (theremin, bajo, steel guitar, sintes, kalimbas y electrónica).
Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto de theremin enmarcado dentro de la inauguración de la exposición "El fin del universo" del escultor Álvaro Albaladejo Sierra.
Son esculturas en materiales porosos que desarrollan cristales paulatinamente, cianotipias, hormigones que desarrollan
líquenes, etc.
Este proyecto encuentra un punto en común con el theremin por ser
un instrumento que se toca sin contacto físico y cuyo sonido suele resultar hipnótico, nebuloso y practicamente narcótico.
Será una intersección única.
Concierto de Theremin integrado en el ciclo Valencia Distrito Sonoro organizado por Serious Fan Music y Momentos Alhambra
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas e Información
El taller ha sido cancelado, se han suspendido todas las actividades previstas para el mes de mayo en el CCEN de Managua debido al recrudecimiento de la situación que vive Nicaragua en las últimas semanas.
Introducción al theremin. Técnica musical, historia y evolución del instrumento en la cultura popular (cine, música y televisión) Por Javier Díez Ena
Centro Cultural de España en Nicaragua Primera entrada a Las Colinas, 7 c. arriba, Managua.
Este concierto ha sido cancelado, se han suspendido todas las actividades previstas para el mes de mayo en el CCEN de Managua debido al recrudecimiento de la situación que vive Nicaragua en las últimas semanas.
Centro Cultural de España en Nicaragua Primera entrada a Las Colinas, 7 c. arriba, Managua, Nicaragua
Introducción al theremin. Técnica musical, historia y evolución del instrumento en la cultura popular (cine, música y televisión) Por Javier Díez Ena
Centro Cultural de España en México
Concierto de theremin compartiendo escenario en una noche electrónica con Mr. Bleat (Colombia) + Kinética (Chile) + Mylko (México)
Introducción al theremin. Técnica musical, historia y evolución del instrumento en la cultura popular (cine, música y televisión) Por Javier Díez Ena
Encuentro sideral entre los sintetizadores de Severine Beata y los theremines de Javier Díez Ena.
Entrada: 6 € anticipada AQUÍ / 8 € en taquilla
Con los visuales en directo de El Problema
El intruso, C/ Augusto Figueroa, 3 (MADRID)
Fandemonium, el festival más sorprendente organizado por las mentes más inquietas, las que forman La Felguera, sociedad secreta del conocimiento del pasado y el presente más subterráneo y subliminal.
Actuán:
LAURA INCLÁN
Única y excesiva, Laura Inclán es la Gran Patóloga Cupletista de este país. Una artista que canta cuplés y demuestra porqué es el género más feminista e iconoclasta de todos. Una noche en la que rendiremos tributo a las cupleteras más rebeldes y sicalíptica
JAIME FIGUEROA
Uno de los mejores ventrílocuos de este país en un show inolvidable. ¡Ventrilocura! Un espectáculo de ventriloquía y locura. Un mago que intenta hacer magia con su hermano gemelo. Lástima que su hermano se haya bebido hasta el agua de los floreros… Jaime Figueroa, gran mago cómico y ventrílocuo, interpreta a estos dos gemelos idénticos. Un viaje a la esquizofrenia y la fantasía.
LOS CABALLOS DE DÜSSELDORF (LLANTO CACOFÓNICO DEL DEMONIUM)
Llanto: protector lateral sujeto a las tuercas de manera hermética, con el fin de retardar la corrosión salinera consecuente de una emoción exacerbada.
Cacofónico: amarga semilla marrón oscuro transitando con estruendo por el intestino.
Del: abreviación cetácea.
Demonium: aleación satánica de demosofía y aluminio.
LCDD: improvisación lingüística de índole melódico non troppo.
JAVIER DÍEZ ENA
El músico Javier Díez Ena (Dead Capo, Ginferno o Forastero) se ha especializado en el theremín, el instrumento fantasmagórico por excelencia. Su disco Theremonial, Dark and Exotic Theremin Music (Alehop / Beat Generation), que ha recibido grandes críticas, es un alarde de extraña belleza y experimentación. En esta ocasión, y de forma única, pondrá música en directo a la película Los Vampiros (Louis Feuillade, 1915), un clásico del cine más noir y fantástico.
Más información y entradas: AQUÍ
BEIRUT INTERNATIONAL MUSIC FESTIVAL
Beirut & Beyond International Music Festival returns, this year, with an exceptional lineup that will rouse your curiosity!
From classical oriental to experimental music, 11 independent acts will perform on 4 different stages from 6 to 9 December to celebrate musical innovation and diversity.
Don’t miss the Festival’s 6th edition, we promise you it’s going to be unlike anything else!
Tickets sold at all Librairie Antoine branches & online: https://goo.gl/w7YVA4
WAVE 1 (till Nov 20)
TICKETS | 20,000LBP per night
FESTIVAL PASS | 60,000LBP
*Thursday December 6, 2018*
Station Beirut - Doors open at 8:30pm
Imed Alibi عماد عليبي – Frigya (Tunis / France / Burkina Faso)
Imed Alibi’s sounds are ambitious and courageous. Mixing techniques, cultures and openness to create a world of rhythms, beats, melodies, ideas, transformation, technology and passion far from typical entertainment.
His new project Frigya, which means Africa in Tunisian dialect, is a culmination of several years of research and creations. A link to the Arab-African world through a rich mix built on Alibi’s percussive foundations, Berber and Arabic rhythms, Khalil Hentati’s distorted digital beats, Michel Marre’s emotive Trumpet and carried by the vocals of Kandy Guira.
Tania Saleh (Lebanon / Sweden)
Tania Saleh is a Lebanese singer/songwriter who has been paving her own way in the Arabic indie alternative music scene. Taking a new path, Tania Saleh has chosen to revisit great inspiring work of renowned poets of the Arab World, by creating ‘Intersection’, an audiovisual experiment, mixing Arabic poetry, classical Arabic melodies, street art, Arabic calligraphy and contemporary electronic sounds.
It describes the state of the Arab world, standing still, at an intersection between East and West, religious beliefs, extremism and moderation, good and evil, war and peace.
*Friday December 7, 2018*
Metro Al Madina - Doors open at 8:30pm
Basel Zayed (Palestine)
Basel Zayed is a virtuoso oud player and an acclaimed vocalist skilled in classical and contemporary Arabic music. He draws on deep experience with the Maqam (Arabic scales) music tradition and Awzan (Arabic rhythms) to explore the beauty and universality of Middle Eastern music, especially when combined with other styles like jazz.
In Beirut & Beyond 2018, Basel will present Basel Zayed Project, for the first time, in collaboration with the Oxygen Jazz trio. Instrumental compositions, featuring the oud accompanied by the band with a vocal presence trained in Arabic and Middle Eastern style of singing and jazz vocal techniques.
Javier Díez Ina (Spain)
Javier Díez Ina just needs to move his hands in the air to create extraordinary sounds.
Double bass player, thereminist and electronic musician, Javier’s latest work ‘Theremonial, Dark & Exotic Theremin Music’ is a record with 10 original compositions using only theremin sounds performed live with visuals.
Created in 1919 by Leon Theremin, the Theremin is the only instrument that is played by moving hands in the air which creates a unique performance where every sound and every note comes from that instrument. No sampler or any other recording is used on stage just loops played by Javier, with several layers that allows the Theremin to adopt different musical roles.
Lekhfa (Palestine / Egypt)
Lekhfa is the creation of Maryam Saleh, Maurice Louca and Tamer Abu Ghazaleh, three artists who have each blazed their different paths through the alternative Arabic music scene with solo albums and acclaimed collaborations. Experimenting and recording together during residencies in Alexandria, Amman, Cairo and Beirut, their collaborative album has been three years in the making.
With Lekhfa this charismatic trio has given birth to a deliciously off-kilter album of sonic grit and beauty – the perfect setting for the dystopian poems of Mido Zoheir, the band’s ‘fourth member’ and one of the most talented Egyptian poets of his generation.
Channeling the mood of the times, Lekhfa is inspired by the sentiment that suffuses Zoheir’s poems. It’s a potent mix of haunting vocals and a dizzying array of instrumentation - from guitar, slide guitar, synths, beat loops and electronica to ouds, buzuq, mizmar, percussion and harmonium – it’s an album of dark and haunting beauty.
*Saturday December 8, 2018*
Zoukak Studio - Doors open at 8:30pm
Two or The Dragon - التنّين (Lebanon)
Two or The Dragon is the electro-acoustic duo of Abed Kobeissy and Ali Hout. Founded in 2014, this project approaches Beirut’s urban soundscapes as an intrinsic component in Arabic music. The duo’s unique sound of processed Buzuq and percussions, combined with their background in classical Arabic music, takes the sonic, visual, and pseudo political day-to-day that is Beirut and reflects it onto a hyper-realistic soundscape and Arabic dance grooves. Having released their first album “Prelude for The Triumphant Man” in 2017, and composed many live scores for theater and contemporary dance productions, the duo will be presenting new compositions in their concert for BBIMF2018.
Sig & Eric Truffaz (France)
International headlining act ‘Elegia Session’ presents talented Sig along with Erik Truffaz, featuring Latvian drummer Artis Orubs.
Heavy drumming over distorted synths, loops and effects with the magical trumpet of Erik Truffaz. He’s one of the leading trumpet players in the world with more than 10 albums for Blue Note Records. SIG aka Siegfried is a French gentleman vagabond, a jazz musician, a film director, a photographer. He fully leads cello and piano, the composer whose creative research is no longer roomy in any music genre – some years ago he proved that jazz combined with hip-hop does not contradict the classical quadruple sonatas compositions.
Baskot Lel Baltageyya - بسكوت للبلطجية (Egypt)
Under meters of concrete in central Cairo, a relentless buzz rebels and forms a melody. A tired man tunes his machines to catch a snatch of it, and accidentally creates a playground where these abandoned sounds can flourish. They develop a sense of humor and an acid tongue.
A few children with bent ears find their way to an alley with an entrance to the playground. They would later describe what they heard as a delicious hybrid: one part cream, one part bubble gum. So, bend your ears and maybe you'll hear it too.
Mr. Dabbour can already hear some of you wondering with grimaced faces:
"Is this… rebellion?"
No. Just a brand-new dance.
*Sunday December 9, 2018*
The Ballroom Blitz - Doors open at 8:00pm
GURLS (Norway)
It’s not often you find such a huge amount of indisputably cutting-edge jazz potential packed into a single trio, but with GURLS, that’s exactly what you get.
GURLS is made up of three of Norway’s most sought-after musicians – all of them taking what they themselves confess is a musical holiday. With their playful energy, sassy self-confidence and multitudes of experience in their own bands and projects, together these three consummate musicians have formed a gently funky unit that communicates spontaneously and goes deep.
The group’s debut album, Run Boy, Run, is a genre-hopping witches’ brew, stirred up by musicians whose lyrical playfulness addresses gender roles and norms, humor and confrontational female sexuality. GURLS are righteous, refreshing and bold as brass. [Relying solely on the sensuous, acoustic interplay of sax and double bass (no drums!) for instrumentation, and constantly passing the vocal baton between themselves, GURLS have landed on new and unexplored territory.]
Kinematik (Lebanon)
Kinematik’s rock sound is both diligent and intuitional, ranging from raucous improvisational psychedelic rock to steady and mechanical electronic grooves, with frequent post-rock climaxes. Immediate points of comparison include Godspeed You! Black Emperor and Loop, as well as Can (for the tendency towards Motorik beats) and Tortoise (for the intricacies of their layered compositions). Kinematik composes instrumental pieces that feature dynamic contrast, strong melodic lines, a heavy use of distortion and effects, and some reliance on electronics and synthesizers.
Two years in the making, Kinematik completed their second album with an unannounced date for its release. The record is an 11-track narrative, a reconciliation with what has been and an invitation to be well alive rather than alive and well. This album compromises a new line-up, contrasting instrumentation, with the usual collaboration of Fadi Tabbal. The Band will preview the material at BBIMF2018 featuring Teddy Tawil and Firas Hallak on live visuals.
Liliane Chlela (Lebanon)
With her distinct sound treatment and signature improvised performances, Liliane Chlela has been pushing the boundaries of ‘Experimental and Electronic Music' for over a decade now, as a solo artist and through her various local and international collective projects.
Chlela explores the connections between improvisation and sound treatment by approaching numerous musical genres with her signature techniques to construct distinctive sounds.
Influenced by her work in film, moving images, interactive installations and performing arts, Chlela has an extensive sound palette, making her one of the most versatile female producers/musicians in the region. She will be presenting new compositions at BBIMF2018.
-------------------------------
FOUNDING PARTNER: Oslo World
SUPPORT: Norwegian Ministry of Foreign Affairs | Roskilde Foundation | Instituto Cervantes | Spanish Embassy in Beirut
PARTNERS: Ehdenyiat Festival | The FAC | Sacem | Visa for Music | Festival Arabesques
MEDIA PARTNERS: Al Akhbar | Light FM | Al Mustaqbal
SPONSORS: Blue Sound | Red Booth Studio
VENUE PARTNERS: Ballroom Blitz | Station Beirut | Zoukak Studio | Metro Al Madina | Dar el Nimer | Ar_ka | Onomatopeia | Hammana Artist House | Antwork | Mansion
Proyección THE GIRL WITH X-RAY EYES (Phillip Warnell, 35mm, 2008) acompañada de concierto de theremin por Javier Diez-Ena, reproduciendo en directo el acompañamiento de theremin que realizaron Lydia Kavina y Olesya Rotovskaya en otras proyecciones internacionales, con score del compositor Vladimir Nikolaev
Dead Capo cumple 20 años, aparte de las velas también soplan nuevos aires para la banda más sorprendente de la música instrumental española. Este concierto es el estreno en directo de todo un nuevo repertorio con un sonido explosivo, más directo y contundente que nunca, y que muy pronto integrará su próximo disco. Es un paso más allá en su forma de moldear el jazz desde ópticas diferentes: surf, punk, rockabilly, Exótica, cartoon music, scores etc. Un auténtico panóptico musical lleno de libertad, diversión y precisión. En estos 20 años el público de Dead Capo se ha nutrido de varias generaciones. La temprana hora del concierto está pensada precisamente para que sea compatible con todo tipo de edades, planes y vidas incluyendo a quienes su vida familiar dificulta la asistencia a algunos conciertos más nocturnos. Apto para todos los públicos y orejas.
Javier Adán (Guitarra)
Javier Díez Ena (Contrabajo)
Santiago Rapallo ( Batería)
Álvaro Pérez (Saxo alto)
Entrada: 10 € anticipada VENTA AQUÍ / 12 € en taquilla
Una nueva conspiración sonora en torno a la Exótica, hay ecos polinesios y tropicales, psicofonías orientales, rumores espaciales... Suenan theremines, marimbas, ukeleles bajos, shamisen, lapsteels, baterías llenas de groove, percusiones chispeantes y por debajo una microselva electrónica cargada de pájaros y efectos que pían misteriosamente.
“La ola oculta” (Everlasting Records 2019), el debut discográfico de L'Exotighost, es seguramente el primer acercamiento explícito que se hace en España al mundo de la Exótica. Serio en las intenciones y procesos pero hedonista y desinhibido en el resultado final. La propuesta de L'Exotighost huye del revisionismo o lo retro. Su objetivo es recuperar el espíritu aventurero de la Exótica original utilizando herramientas del presente. Lo que Martin Denny, Arthur Lyman y demás pioneros de la Exótica aportaron a la historia de la música fueron altas dosis de misterio y sorpresa musical. Para su evocación de paraísos lejanos utilizaron una mezcla de instrumentos inimaginable hasta esa fecha.
Javier Díez Ena (Theremin, Ukelele bajo y procesos electrónicos)
Juan Pérez Marina ( Shamisen, Ukelele bajo, Lapsteel y Guitarra eléctrica)
María Arranz (Marimba)
Ricardo Moreno (Batería y percusión)
Entradas: 9 € Anticipada AQUÍ / 12 € en taquilla (incluye un chupito de GURES)
2019 marca el 40 aniversario de MADNESS y por ello, lo van a celebrar por todo lo alto, haciendo todo XL (40 en números romanos). 40 años de carrera musical, desde su debut en 1979, que les ha convertido en una de las bandas británicas más importantes del Pop, con influencias Punk y Reggae. Apisonarán Madrid el próximo 4de Julio durante las Noches del Botánico en un concierto que repasará todos sus grandes éxitos.
Dead Capo cumple 20 años, soplan velas y soplan nuevos aires para la banda más sorprendente de la música instrumental española. Este concierto es el estreno en directo de todo un nuevo repertorio con un sonido más directo y contundente que nunca y que muy pronto integrará su próximo disco. Es un paso más allá en su forma de moldear el jazz desde ópticas diferentes: surf, punk, rockabilly, Exótica, cartoon music, scores etc. Un auténtico panóptico musical lleno de libertad, diversión y precisión. Apto para melómanos y bailarines.
Javier Adán, guitarra
Javier Díez Ena, contrabajo
Santiago Rapallo, batería
Álvaro Pérez, saxo
Nueva oportunidad para avistar en directo al Fantasma Exótico presentando su recientísimo "La ola oculta", y además en un entorno tan evocador como la terraza de la Casa Encendida dentro del Ciclo La Terraza Magnética 2019
Nueva aparición del fantasma Exótico formando parte de los fastos de la Gran verbena de celebración del centenario del palacio de Cibeles
Entrada Libre!!!!
Más información AQUÍ
Presentación del flamante nuevo disco de DEAD CAPO "Fiesta Rara" (Everlasting Records 2019)
Entradas a la venta AQUÍ (10 €)
Javier Adán (guitarra)
Javier Díez Ena (Contrabajo)
Santiago Rapallo (Batería)
Álvaro Pérez (Saxo alto)
Presentación de “Theremonial 2 More Dark, Exotic & Danceable Theremin Music ” que edita Beat Generation, de nuevo realizado utilizando únicamente el sonido del theremin
Un concierto de música de theremin oscura, exótica y bailable. 100 años después de su creación, el theremin ya no es un instrumento solista. En manos de Javier Diez Ena se expande, se multiplica. Adopta todos los roles de una banda completa propulsada por sonoridades de ayer y de hoy.
La parte visual es una creación de la artista Corazón de Helfta (antes conocida como El Problema) especializada en el collage y en la superposición de elementos antagónicos que refuerzan la sensación de viaje sensorial que ya apunta la música.
VENTA DE ENTRADAS AQUÍ 10 € Anticipada / 14 € En taquilla
Organiza GIRADISCOS
Venta de entradas en MUTICK
Entrada anticipada: 8 € / 10 € en taquilla
¡Nueva Exotica desde la jungla de Madrid!. L'Exotighost siguen presentando su disco "La ola Oculta" (Everlasting Records 2019) un auténtico caleidoscopio musical que atrapa desde la primera escucha
Javier Díez Ena (Theremin, ukelele bajo y procesamiento electrónico en directo)
Juan Pérez Marina (Shamisen, Lapsteel, Ukelele Bajo y Guitarra eléctrica)
Ricardo Moreno (Batería y Percusión)
María Arranz (Marimba y percusión)
"La ola oculta" vuelve a romper en un espectáculo exuberante que además cuenta con la creación y manipulación de visuales en directo por parte de José Salas (Machines desirantes Buró).
Concierto especial de theremin On Line para la Casa Encendida. Realizado con varias cámaras y con intercalación de los visuales de Corazón Gallardo.
Se podrá ver a través del Canal de Youtube de la Casa Encendida
o en la Página WEB de la Casa Encendida
Toda la información AQUÍ
El Tiki Chateau epicentro del tiki por estos lares, organiza un gran eventropical en Instagram con motivo de las fiestas del 2 de mayo. Un orgullo formar parte de este cartel junto a Albert Ginés y sus Oceánicos y Cristóbal Navidad AKA Loco Sound of Teppaz. A partir de las 14 h. tocaré un minishow de theremin con un set nuevo y diferente que estreno para la ocasión.
La noche del 20 de junio adelantamos el comienzo del verano con celebrando una Noche de Exótica Espacial con tres proyectos con disco reciente que abrazan la Exótica y la exprimen desde múltiples ángulos, siempre con espíritu explorador huyendo de lo retro o lo revisionista.
Originalmente un proyecto en solitario, Akron toma forma de cuarteto de la jungla espacial en su versión en directo, Exotica de la escuela de Martin Denny pasada por el filtro de la Space Age de los 60 o bandas sonoras europeas de los 70; bongos, flauta y sintetizadores se fusionan en un directo orquestado por cuatro seres con cabeza esférica y una capacidad infinita para sorprender. Presentan su tercer disco “The Akron Quartet plays Riatualul Sferei” (Vampisoul).
Javier Díez Ena ha explotado las posibilidades del theremin en todas las direcciones, multiplicando su sonido por capas hasta crear una auténtica orquestina de Exótica marciana. Presenta su segundo disco: “Theremonial 2, Dark, Exotic and Danceable theremin music” (Beat Generation), creado íntegramente utilizando este instrumento como única fuente sonora, al igual que en directo. Un auténtico One Man theremin band, una propuesta diferente a todo que ha sido ya presentada por cuatro continentes.
L’Exotighost insertan el espíritu de la Exótica en el siglo XXI exhibiendo el santo y seña del estilo: la mezcla inaudita de instrumentos que acaban congeniando sorprendentemente bien: marimba, theremin, shamisen, ukeleles bajos y electrónica, presentan su disco de debut “La ola oculta” (Everlasting Records) un bombazo bailable y retrofuturista. Un cuarteto que rezuma misterio, innovación y delicadeza a partes iguales.
Entradas ya a la venta AQUÍ
victor coyote, Javier Díez Ena , José Torres Vicente y Rocío Guzmán y Très bien es la aportación de LaSUITE al ciclo de conciertos Veraneo en la City. Hermosa cita en el palacio de los Marqueses de la Algaba para este verano.
victor coyote actuará el 10 de julio.
Très bien el 16
Javier Díez Ena lo hará el 17
y Rocío Guzmán y José Torres Vicente el 24.
Es gratis, y cada semana se pueden pedir a través de la web de la Ayuntamiento para los conciertos u obras de esa misma semana. El próxima lunes se pueden pedir los de esa semana
https://www.sevilla.org/actualidad/veraneo-en-la-city
INVITACIONES AQUÍ
Tiempos Nuevos presenta:
TITO RAMIREZ [MAMBO, BOOGALO] / Artista controvertido, Tito Ramírez, alterego del granadino Pedro Poyatos, ha convertido en arte la reinterpretación a su manera de músicas caribeñas como el mambo, el boogaloo o el chachachá. Poco después del éxito internacional de su polémico single “Lonelyman” para Discos Antifaz, clásico instantáneo de las pistas de muchos clubs de soul y R&B de toda Europa, Tito Ramírez publica su primer LP, "King Of Mambo", y la locura se desata. Música caliente, divertida y perversa. https://youtu.be/xE-XsraRnPo
L’EXOTIGHOST [EXÓTICA] / Pioneros en tomarse en serio el género de la música exótica en la España del siglo XXI, detrás de las máscaras de los cuatro componentes de “L’Exotighost” aparecen tipos tan respetables como el zaragozano Javier Díez Ena (“Dead Capo”), Ricardo Moreno (“Los Ronaldos”, Mastretta), Juan Pérez Marina (Corcobado) y María Arranz (Joven Orquesta de Madrid). Han debutado con “La ola oculta” y una música llena de marimbas y theremines en la que Honolulú se transforma en un estado de mental. https://youtu.be/nQuApT2lVMA
-
El ciclo de conciertos “Tiempos Nuevos” toma prestadas las primeras palabras que sonaban en aquel disco de 1982 que marcó un antes y un después en el rock nacional para bautizar algo parecido a lo que la música de “Ilegales” representaba en aquel momento y en aquel lugar. Los veinte artistas locales y nacionales que sonarán en las plazas de Oviedo este verano de desconfinamiento y distanciamiento hacen música popular contemporánea desde las zonas menos transitadas, las de las intersecciones, las fronteras o los precipicios. Hay punk, blues, electrónica, música urbana, progresivo o músicas latinas, pero entendiendo siempre estos géneros de una forma valiente y arriesgada. Son bandas con los pies en el 2020 pero que van con una cabeza por delante. Representan ya hoy la música de mañana. Son “Tiempos Nuevos”.
* Todos los eventos del ciclo tendrán lugar en plazas y espacios públicos acotados y con aforo limitado. El protocolo de seguridad será el que en cada momento indiquen las autoridades y deberá ser cumplido por todos los asistentes. Informaremos de estos llegado el momento. Actúa con responsabilidad y disfruta la música.
** Tiempos Nuevos es una actividad de la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo.
Presentación de "Theremonial 2" en Oporto junto al artista vocal de Cabo Verde ClaianaOrganizado por Circolando
entrada Libre!
Más información en la web de Circolando
Reserva de invitaciones: p.vilela@circolando.com
Concierto de theremin presentando Theremonial 2 en el Festival de Cine Curtocircuito con los visuales en directo de Corazón Gallardo
Actuará también Iban Urtzar más conocido como AMORANTE
Entrada: 7 €
Más información y venta de entradas en CURTOCIRCUITO
La Generalitat de Catalunya ha suspendido todas las actividades culturales durante dos semanas a partir del 30 de octubre como medida de emergencia anti-COVID. Así que queda cancelado este concierto.
Festival NUDO, festival de poesía desatada. @nudofestival
Concierto de presentación de "Theremonial" 2 en Barcelona. Javier Díez Ena (Theremin) + Corazón Gallardo (Visuales en directo).
Auditorio 400 (Edificio Nouvel)
Entrada Gratuita hasta completar aforo, previa retirada de entrada en la web del Museo a partir de las 10:00 h del 17 de febrero. Máximo 1 por persona. Se ruega puntualidad. No se permitirá la entrada una vez se haya iniciado la actividad. Apertura de puertas a las 18:00 h
Más información y reserva de invitaciones: AQUÍ
El próximo miércoles 21 de abril a las 20 h. L'Exotighost aterrizará en el Teatro Jovellanos de Gijón para dar un concierto muy especial. Requeteseguro y de aforo reducido.
Ciclo Encaja2
Entradas: 5 € a la venta en este enlace
Presentación del nuevo disco y proyecto "THEREMATIC" (Primavera Labels / El Segell)
Aforo reducido y todas las medidas de seguridad y distancia aseguradas
Presentación de "THEREMATIC" (Primavera Labels / El Segell 2021) e "ISASA" (La Castanya 2021)
Presentación oficial en directo del segundo álbum de L'Exotighost "Kamongo" (Everlasting records 2022)
El cuarteto habitual de L´Exotighost Javier Díez Ena (uke bajo y theremin) María Arranz Fernández (Marimba), Juan Pérez Marina (shamisen y guitarra) y Ricardo Moreno (batería y percusión) con los visuales en directo de Josephine (José Salas -Machines Desirantes) y un monton de invitados especiales que iremos anunciando.
Concierto de Theremin como parte de los combates de dramaturgia del Instituto Cervantes
A lo largo de sus 30 años de existencia el Instituto Cervantes ha trabajado en la difusión internacional de las dramaturgias contemporáneas españolas, apostando decididamente por la traducción textos en otros idiomas como vía más sólida para que nuestros autores y autoras y nuestro teatro puedan ser conocidos en otros países. En esa línea, los Combates de dramaturgia conforman un proyecto de internacionalización de la dramaturgia contemporánea española, cuyo fin último es que los textos de autoría hispánica traspasen fronteras y sean llevados a escena en otros países e idiomas, por compañías extranjeras, propiciando el contacto y el intercambio entre dramaturgos y productores internacionales.
ENTRADA ANTICIPADA 8 € AQUí
THEREMATIC
Javier Díez Ena (theremin) Gonzalo Maestre (Batería)
Érase un músico a un theremin pegado (aunque sin llegar a tocarlo, claro). Javier Díez y la sola compañía de su instrumento son capaces de crear música totalmente bailable, seductora y contemporánea. Gracias a los prodigios de la tecnología, cada nota de Therematic se multiplica en direcciones diferentes generando todo un engranaje automatizado. Es así que una melodía de theremin puede ser a la vez una atmósfera, una línea de bajo o un ritmo. Puede sonar a IDM, a exótica, a kraut, a industrial o a electro. En la música etérea de este instrumento icónico de la protoelectrónica las melodías y ritmos se entrelazan y confunden. Pura hipnosis. Hits para robots que salen a ligar, canciones de una fiesta de androides, melodías para hacer felices a autómatas.
ANTÒNIM
Un buen día, Ton Llevot y Maxi Ruiz salieron a pasear por el bosque cada uno por su lado. El primero silbando una tonada psicodélica. El segundo, calzando botas para pisar ritmos sintéticos. Se encontraron al llegar a un claro, y allí los estilos de uno y otro se enredaron, dando lugar a Antònim. El dúo ha creado un lugar donde la electrónica echa raíces y crece entre el follaje espeso, creando ramas que van del folk a la indietrónica, siempre alrededor de un misterio melódico.
Comienza la novena edición del ciclo "De la Raíz 2023". Músicas donde prevalece la esencia, artistas cuya vía de expresión tienen un fuerte vínculo con conceptos más profundos que la simple interpretación.
En la edición de 2023 se podrá disfrutar de folk, rock, exótica music, cumbia psicodélica, blues flamenco o música cajún. Los artistas que participarán son Vegetal Jam y Bonita (25 febrero), Therematic y Cosmic Wacho (18 de marzo), Antónimo (24 de marzo), La Barca (1 de abril), Julia de Castro (14 de abril) y Leila McCalla (28 de abril). Los conciertos tendrán lugar en el Centro Cívico Delicias a las 20:30 horas. Las entradas están disponibles en www.aragontickets.com
De la Raíz es un proyecto que ahonda en cultura slow, cultura que sea orgánica y tenga como eje la proximidad, las personas y la cultura real. Este festival busca artistas y formas de manifestación donde lo importante sea el acabado.
Por este ciclo, creado por Producciones Panoja, han pasado, entre otros, Santiago Auserón, Silvia Pérez Cruz, Pepe Habichuela, Rosalía & Refree, Pablo Guerrero, el Niño de Elche, Vieux Farka Touré, Kiko Veneno, Martirio, Cabo San Roque, Javier Ruibal, Aziza Brahim, Jorge Pardo, Ana Moura, Diego Amador, Gecko Turner, Rodrigo Cuevas, Miquel Gil, La Bien Querida, Pau Riba, Beñat Achiary, Travis Birds... El festival está organizado y producido por AREA (Aragonesa de Representaciones Artísticas), coorganizado con la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural del Ayuntamiento de Zaragoza, y con la colaboración del Centro Cívico Delicias.
Aparte de tocar mis temas theremoniales, y alguna otra sorpresa, haré un repaso a la historia del instrumento, de su inventor, su técnica y funcionamiento y también particularidades y trucos de mis proyectos. Todo por 10 € con consumición. Entradas en taquilla en la propia sala. J,V y S a partir de las 19 h. D de 12 h. a 17 h.